jueves, 30 de diciembre de 2010

Stevenix. The Movie



Se que le gusta la opera pero no encontraba una canción que me convenciera, al final he hecho una mezcla bastante curiosa, entre tres canciones que tienen en común el Fénix.
Espero que os guste.
Bilibramboy&The Preacher Dj.

miércoles, 29 de diciembre de 2010

Stevenix.


Stevenix 50x70 (Canto Ancho)
Os presento "Stevenix".
Por fin puedo presentaros una de mis últimas obras, conocida por muchos por la "odisea" que supuso enviarlo a los Estados Unidos, cosa que fue mucho más sencilla y simple de lo que me pronosticaron, pero bueno, es lo que pasa cuando uno hace tratos con seres mitológicos, que casi sin querer todo se transforma en tragedia griega.... Pero envios aparte, hablemos de la obra.
La temática de la obra, así como el estilo, lo eligió el propio Steven, que quería una obra de Lirón al uso y no un "concrete". A partir de ahí comencé la composición. De todas las fotos que me envió escogí esta porque entre otras cosas, los que me conocéis lo sabéis, no era la pose habitual mirando a cámara, y transmite una actitud de fuerza y orgullo que me gustaba.
El Fénix es en realidad un marco, es un ser mitológico, ancestral, al cual quise quitar toda esa carga y hacerlo más ligero y "POP", aunque sin quitarle la fuerza y el poder que transmite.
La confrontación entre Steven y el Fénix no es una lucha, es una identificación, yo soy/quiero ser como tú.
El fondo (se lo debo al Number One Fan), de oro, aunque con la textura del papel maché y monocromo para no despistar sino resaltar lo demás. Es una obra con mucha luz, pero no luz blanca, una luz de fuego, con naranjas, amarillos y rojos... y oro mucho oro.
Inconscientemente al ir pintando noté cierto paralelismo con ciertos carteles de propaganda, la pose, los colores... pero es normal, ya que siempre me ha influenciado mucho ese tipo de arte y sino que le pregunten a Acho y su achoprop.
De momento nada más, voy a comenzar a hacer el vídeo para que podáis ver el proceso de pintura de esta obra....
Aún no me creo que haya llegado sin el más mínimo problema... ¿He dicho que está en Las Vegas?... No es por presumir pero con esta ya son tres de mis obras que están en los Estados Unidos, otro par de ellas en Amsterdam... Lirón es internacional.
Y de momento nada más, no sin antes agradecer a Steven el encargo, que como todos sabéis he realizado no como trabajo, sino como una nueva experiencia vital, eso es el arte.
Un saludo.
Lirón.

martes, 28 de diciembre de 2010

Feliz Año...

Toda la gente de por aquí os desean un Feliz 2011.

Artistas, managers y mascotas.

Y de paso un nuevo Haiku






Los blogger, Bilibramboy, Lirón, Acho, The Preacher Dj, el Number One Fan y Billie Trix.

lunes, 27 de diciembre de 2010

Rincón de Haikus.

Lirón no está parado, Lirón está esperando.
Hay dos trabajos terminados, pendientes de publicar por diferentes razones, espero que no pase mucho más tiempo antes de poder compartirlos por aquí.

Mientras tanto, hoy voy a compartir una nueva iniciativa que ha surgido gracias a facebook y gracias al regalo recibido estas navidades.

El Rincón de Haikus es un libro de Haikus (de estructura más o menos libre) de Mario Benedetti, al cual descubrí en el facebook gracias a un amigo y gran poeta llamado Alex Muñoz.

El Rincón de Haikus es también un album de fotos de mi perfil de facebook donde Acho pretende interpretar o representar periódicamente esos Haikus con imágenes.

Todo esto surgió debido a que ha sido uno de los primeros libros que he descargado para el nuevo "Kindle" que me han regalado estas navidades (NOF por supuesto).

Aquí os dejo el primero de los, espero que muchos, que vendrán.

sábado, 18 de septiembre de 2010

David Tennant Concrete (Who?/Hamlet?)



Esta obra tiene un significado un poco agridulce. Es mi homenaje a este tremendo actor escocés, del que espero se oirá hablar más a menudo.
Un Dr. Who? impresionante, frenético, divertido. Un policia extraño y comilón en Blackpool y un mago en Harry Potter... Un Hamlet , que por desgracia (aquí entra la parte agri- de agridulce) no pude ver, ya que David estaba enfermo por problemas de espalda cuando fuimos a Londres "casi exclusivamente" para verlo. En la obra estaba Patrick Stewart también y el actor principal hizo muy bien su trabajo pero.... no... no era Tennant y por algún motivo se le echaba de menos.
Ya no es el Dr. tampoco, le ha tomado el relevo Matt Smith, y como en todos los relevos del Doctor el personaje es "diferente" sin robarle un ápice al espíritu de la serie.

Los símbolos son bastante evidentes, el "?" del Doctor, coronado por la corona que lucía en Hamlet.

Tecnicamente no tiene nada especialmente diferente de los otros "Concretes", es más, no estaba seguro de haberlo terminado... pero creo que la intensidad de la mirada, con esa locura intrínseca ya es suficiente atracción.
El pelo. Con un gel dorado hice un relieve para destacar el desorden y sacarlo de la dimensión plana del lienzo, el resultado es aún mejor de lo que esperaba, porque al acercarte es como si estuviera saliendo hacia fuera.

Espero que os haya gustado, es el objetivo final de todo esto.
Un saludo.
Lirón.

lunes, 13 de septiembre de 2010

Concrete Thoughts of Billie.

Pensamientos concretos de Billie, o Pensamientos de cemento de Billie, otra vez esta dualidad en el significado de todos los Concrete.
Este cuadro surgió por accidente, llevaba tiempo con la idea de hacer un Concrete con bloque de construcción, o mejor dicho, con una imitación al bloque de construcción.
En otro Concrete diferente, en el que estoy trabajando, quería añadir la expresión REA (Responsable Empresa Anunciadora) que se ve en muchos de los muros de la calle, entonces, le pregunte a Martin (NOF) como se decía eso en inglés. Resulta que en inglés esa expresión con el mismo sentido literal no existe, sino que allí utilizan el "Post No Bills" (No fijar carteles). Una vez con los ingredientes en la cabeza la idea sinceramente explotó, y añadiendo a la pequeña Billie todo quedó redondo. Más dobles sentidos Bills/Billie.
La Billie de la obra ante tal prohibición no puede menos que pensar wtf? (What the fuck? :What the fuck, vulgarismo inglés, tambien se escribe WTF conservando el mismo significado frecuentemente usado en chats y foros para mostrar estupefacción o asombro (o, en ocasiones, desacuerdo), y cuya traducción al castellano podría ser: "Pero qué cojones", "Pero qué coño"[Fuente: Wikipedia] ).

En resumen de una vez hice un concrete más, utilicé la idea del bloque de construcción (paneles de poliestireno blanco), y por fin una obra en la que se ve a Billie Trix, (ya aparecía una silueta en la obra Stars II), todo ello para el 8º cumpleaños de la protagonista Billie Trix, el 11 de Septiembre.

Ahora trabajando en el siguiente concrete, ¿Quién será? , Who?

Un saludo.

Lirón.


jueves, 9 de septiembre de 2010

Maxi Jazz Concrete. The Movie

De nuevo problemas de copyright por culpa de la música, esta vez rozando el absurdo porque el copyright que se supone que he infringido no es siquiera el de la canción que aparece en el vídeo, de todas formas no he hecho nada porque salvo por la publicidad de itunes el vídeo sigue intacto.

Un saludo.

Bilibramboy.